EN TRES SEMANAS SE LOGRARÁ LA IDENTIFICACIÓN DE LA ESPECIE
CÁMARAS TRAMPAS SE INSTALARON EN LOS SITIOS DONDE SE REPORTARON ATAQUES DE UN FELINO EN DAGUA

Atendiendo denuncias sobre la presencia y ataques de un felino silvestre en predios ganaderos de la vereda Paragüitas, parte alta del corregimiento El Queremal, funcionarios de la CVC se desplazaron hasta el lugar para conocer las características del sistema productivo afectado y realizar recomendaciones que permitan un manejo adecuado de los eventos de depredación de animales domésticos. |
B-022 Dagua, 20 de febrero de 2025
Preocupados se encuentran algunos habitantes del corregimiento El Queremal, en Dagua, donde hace varias semanas, al parecer, un felino ha estado atacando algunos animales bovinos, equinos y domésticos.
Conociendo estos reportes, la CVC está desarrollando un trabajo de levantamiento de información con los propietarios de los animales que han sido atacados, dando a conocer que estos felinos, llámese jaguar o puma, es poco probable que ataquen al ser humano.
En aras de constatar la especie del felino, la CVC instaló varias cámaras trampas en lugares estratégicos donde la comunidad afectada ha indicado el posible transitar del animal.
Vale la pena mencionar que las cámaras trampa son dispositivos que funcionan las 24 horas del día, usando en la noche una luz infrarroja con sensores en movimiento que toman fotos o video cuando un animal pasa frente a ellas, sin ningún tipo de intimidación al espécimen silvestre.
“En tres semanas, aproximadamente, recogeremos las cámaras trampas y sabremos con exactitud si es un puma o jaguar. Sin embargo, es muy probable que estos dispositivos electrónicos capten otras especies de la fauna silvestre que habitan en la zona. Dado que por las redes sociales han estado circulando videos falsos que solo contribuyen a atemorizar a los ciudadanos y generar distorsión de la situación en la zona, invitamos para que por nuestros canales institucionales de atención al ciudadano, como el #550, puedan realizar los reportes”, afirmó Jefferson Orejuela, coordinador de la UGC Anchicayá Alto de la CVC.
Redactó: Karol Vivian Arango Muriel – Comunicaciones CVC
Revisó: Jefferson Orejuela
Wilson García y Mauricio Guzmán Ferraro – Comunicaciones CVC